Los que me conocen saben de mi implicación con Cádiz, desde hace muchos años visito esa Tierra que tan bien me ha acogido. Disfruto de su clima, de sus paisajes, de sus puestas de Sol y sobre todo de su gastronomía. Porque Cádiz es la cuna del generoso, con multitud de bodegas centenarias, del Atún con su Almadraba, de la Caballa o la Urta, de los Langostinos de Sanlúcar, de la Tortillita de Camarones, de esas verduras de navazo… Hay tanto que mostrar de la gastronomía que era casi una obligación que se celebrara este evento…
Cádiz es también la “Tierra” de muchos afamados chefs y restauradores. Al frente Ángel León y su tripulación, con sus 3 Estrellas Michelin y sus 3 Soles Repsol en Aponiente en el Puerto de Santa María. Pero no es el único “estrellado” gaditano, en su filial Alevante en Chiclana de la Frontera, encontramos otra Estrella Michelin y una estrella tienen también dos establecimientos jerezanos: Mantúa, de Israel Ramos, y LÚ Cocina y Alma, de Juan Luis Fernández.
Pero hay muchos más chefs pujando por situarse a la altura de sus maestros como Juan Viu en el restaurante gastronómico que lleva su nombre, Luis Callealta de Ciclo, Julio Vázquez en el Campero, Álvaro Rivera del restaurante Yoko o incluso un sumiller de los más laureados que ahora trabaja sin descanso desde su Little John en Rota, Juan Ruiz Henestrosa.
Por supuesto sin olvidarnos de los clásicos, de los que siempre estuvieron ahí como El Faro de Cádiz, Casa Bigote y Casa Balbino en Sanlúcar de Barrameda, Antonio en Zahara de los Atunes, La Castillería en Véjer, Casa Flores o Romerijo en el Puerto de Santa María y cientos de restaurantes y tabernas con el mejor producto que siguen poniendo en valor su tierra y su materia prima.
Hay tanto que disfrutar y que enseñar de Cádiz que era necesaria esta Primera Feria Gastroalimentaria de la provincia de Cádiz, que se que se celebra del 17 al 20 de marzo en IFECA (Institución Ferial de Cádiz) en Jérez de la Frontera, un recinto ferial de 12.000 metros cuadrados dispuesto para acoger decenas de expositores de productos y productores gaditanos y de empresas que se quieran dar a conocer en esta provincia andaluza…
Espacios con los que cuenta la Feria…
-Una zona de exposición de más de 12.000 m2 con productos, servicios y últimas tendencias
-2 Auditorios para la celebración de ponencias y charlas del sector
-1 Zona VIP exclusiva para speakers y profesionales del sector
-2 Zonas de Networking
-1 Workcoffe
-2 Zonas de Showcooking y Masterclases
-1 TV & Radio Studio que emitirá constantemente entrevistas, citas y noticias relevantes
Actividades…
la Feria cuenta con un área de Congreso, otra de Exposición y otra de Ocio y restauración…
Área de Congreso:
Los mejores profesionales, chefs, productores, periodistaa especializados, charlarán de:
-Innovación agroalimentaria, digitalización y emprendimiento
-Actualidad, retos, tendencias y sostenibilidad
-Formación, desarrollo del talento y empleo
-El gran salto: de los mercados de abasto a las grandes superficies
-Gestión de compras: identificación y selección de proveedores Restauración organizada y criterios de expansión
-Logística, almacén y transformación operativa R-evolución de los medios de pago y Checkout express
-Agromarketing digital. Marketing estratégico, digitalización y omnicanalidad Gestión reputacional
-Nuevos modelos de negocio
-Gastroturismo y enoturismo
-Abastecimiento sostenible
-Navazos, salinas y esteros
-Internacionalización y gestión estratégica
Zona de Exposición…
La zona de exposición contará con una destacada presencia de la Diputación provincial de Cádiz, así como de los Ayuntamientos de la Provincia, habrá empresas del sector agroalimentario. Una visita donde conocer las propuestas para el sector de la Gastronomía, innovaciones del sector industrial y tecnológico y productores con el mejor producto.
Zona de Ocio…
Algo a destacar de Cádiz Bienmesabe es que dispondrá de una zona de Ocio en la que el público general podrá disfrutar de la singularidad de la hostelería y la gastronomía de la provincia de Cádiz en distintos espacios como un tabanco con tablao flamenco, un escenario para espectáculos de carnaval, recreación de casetas de feria e incluso chiringuitos de playa.
Una “marca” con mucha historia…
– – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
IFECA (Institución Ferial de Cádiz)
Dirección: Parque González Hontoria, s/n.
Localidad: Jerez de la Frontera, Cádiz